RESONANCIA. 
Acerca de sueños azules/ La revolución de volver al origen 
Habitamos en un mundo globalizado y acelerado. La tecnología nos ha vinculado globalmente y también nos ha llevado a desarrollar una producción masiva de objetos sin precedentes. Habitamos un mundo estimulante que resuena enérgicamente, y que lleva a consumir información y productos sin medida. En el afán de consumo el ciclo de vida de los productos se ha vuelto cada vez más corto y la obsolescencia programada nos lleva a habitar continuamente en lo desechable. El efecto alienante de la tecnología nos ha distanciado de lo esencial. Vivimos en un tiempo acelerado y en espacios cada vez más reducidos que nos separan del resto. Se vuelve apremiante el encuentro con el otro, reconectar con la naturaleza y cuidar la cultura y los territorios que habitamos como un acto de reverencia hacia nuestro mundo y una premisa de desarrollo en equilibrio. 
"About blue dreams" es una invitación para reconectar con otros tiempos y espacios.
El tiempo de lo colectivo / el espacio del encuentro / 
El tiempo dilatado de los sueños, de la imaginación/ El espacio en torno al fuego. 
Como en todas las culturas ancestrales, el fuego ha sido un elemento de vital importancia para el desarrollo del pueblo mapuche, habitantes autóctonos del sur de Chile; un elemento central de su espacio doméstico y de la transmisión oral de su cultura. Elicura Chihuailaf, poeta mapuche, habla de la importancia de la reunión en torno al fuego como un acto de encuentro, comunicación y libertad. A su vez, revela desde su poesía la importancia de los sueños y del color azul en la cosmovisión del pueblo mapuche. El color azul es desde donde todo proviene, el este; y los sueños un oráculo donde se vislumbra el futuro. 
Nuestra propuesta "About Blue dreams" busca representar un espacio onírico que hable de ese primer acto ritual en torno al fuego. La conciencia de conectar con esa primera resonancia ancestral para vislumbrar lo venidero. Porque, ¿Puede ser que, no haya nada más revolucionario que volver al origen? ¿Al azul?. Nuestra propuesta busca la revolución de volver a lo primitivo, a conectar con la tradición, con la cultura. Busca generar conciencia en la importancia de reconocer nuestra identidad y el valor asociado a nuestros territorios desde el quehacer de sus personas para poder construir lo que viene. Los objetos de diseño de la muestra son concebidos desde el oficio de mujeres y hombres que trabajan en técnicas artesanales en torno a materiales nobles como la fibra, la piedra, la madera y el metal que permiten un ciclo respetuoso con el medio ambiente. Donde el impacto de los procesos productivos son menores ya que no se busca lo masivo, sino aquello que este en armonía con las capacidades productivas del territorio y de las personas que en él habitan. 
AÑO DISEÑO
2019

CATEGORIA
PARTICIPACIÓN EN CONCURSO
  BIENAL DE DISEÑO DE LONDRES 

NOMBRE
ABOUT BLUE DREAMS
"La revolución de volver al origen"

Back to Top